Las tecnologías de la comunicación y la información han evolucionado a través del tiempo, por lo que es elemental la incorporación de las tecnologías en la educación, ya que es una exigencia de la sociedad y la necesidad del uso de la información.

Es por medio de este espacio, en el que trataremos mediante las TIC adaptar los recursos utilizados a las necesidades y característica de los sujetos, en función de la interacción concreta. Es conveniente señalar que los recursos TIC a los que podemos acceder incluyen los elementos para ampliar las actividades que se pueden utilizar en el aula. Y en segundo lugar, podemos encontrar aquellos destinados a facilitar la accesibilidad a las mismas.Estos últimos se conocen como productos de apoyo, e incluyen dispositivos, equipo, instrumentos y software, fabricado especialmente o disponible en el mercado, destinado a facilitar la participación; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir actividades o prevenir deficiencias, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación.
Es importante entender la relación de estos productos y su gran impacto en la mejora de la actividad y calidad docente apoyada por estos. Los déficit que pueden dificultar o limitar la interacción con los materiales y dinámicas de aula, pueden a su vez, dificultar el aprendizaje quedando limitado por los mismos.
Esta situación puede ser compensada mediante estos productos. Pues si el déficit no es rehabilitado debe ser habilitado. Por tanto, entendemos que al disponer de estas herramientas, se mejorará la capacidad de ampliar los recursos beneficiando que el alumno tenga una mayor participación, y fomentando la aparición y desarrollo de habilidades concretas, que amplíen su competencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario